RESTRICCIONES DE VIAJE Y SALUD
La información publicada en esta sección puede variar de acuerdo a las leyes gubernamentales de cada país.
Te recomendamos que consultes los sitios oficiales de cada gobierno para revisar y confirmar los requisitos de ingreso recomendados.

Verde: se permite viajar, sin restricciones.
Amarillo: se permite viajar, se requiere pruebas y/o vacuna completa.
Naranja: se permite viajar, se requiere pruebas y cuarentena.
Rojo: la entrada está restringida.
Gris: Sin información.
PROTOCOLOS PARA EL INGRESO AL PAÍS POR VÍA AÉREA
GUATEMALA
OBTENER CUALQUIERA DE LOS 3 SIGUIENTES REQUISITOS PREVIO ABORDAJE:
a) Comprobante de Prueba negativa: Antígeno o PCR (hisopado nasofaríngeo y/u orofaríngeo, muestra de saliva solamente para test de PCR) en laboratorio certificado por el respectivo país, no mayor a 3 días previos al punto de chequeo en la aerolínea para el abordaje hacia el territorio guatemalteco (aplica solamente personas de 10 años y más). Los 3 días se cuentan desde la fecha de realización de la prueba hasta la fecha y hora del momento de chequeo en la aerolínea;
ó
b) Si ha padecido de la enfermedad COVID-19 en los pasados 3 meses presentar un certificado médico (podrá utilizar formato anexo incluido en el documento adjunto en link) o de la clínica de salud que documente la fecha de diagnóstico (incluyendo copia de la prueba que confirmó el diagnóstico), y la de recuperación del pasajero, esta última deberá ser con un mínimo de 10 días después de haber sido diagnosticado;
ó
c) Si ya ha sido vacunado con vacuna de COVID-19, presentar constancia que ha recibido 2 dosis (o una dosis para la vacuna de Johnson & Johnson) independiente de la edad, la última dosis (o la dosis única) debe tener un mínimo de administración de 2 semanas antes de iniciar el viaje.
d) Excepciones a los anteriores requisitos previos al viaje:
-
Guatemaltecos y residentes que demuestran viajar por situaciones de emergencia.
-
Guatemaltecos y residentes No admitidos en otros países Diplomáticos acreditados al país.
Es obligatorio usar mascarilla en lugares públicos.
PROTOCOLOS
BELICE
RESTRICCIONES DE VIAJE
a) Los viajeros que lleguen sin un resultado negativo de la prueba COVID-19 deben realizar una prueba COVID-19 a su llegada a su cargo. Los viajeros que ingresen a Belice a través de las fronteras norte y oeste deberán realizar una prueba rápida de COVID-19 por su cuenta. No se aceptarán pruebas de PCR externas o rápidas de COVID-19. Puede ser necesario hacer cuarentena.
b) Se recomienda tener seguro de viaje
c) Un toque de queda en todo el país está en vigor entre las 9:00 PM. Y las 4:00 AM., Lo que limita el movimiento solo por razones esenciales. Quedan muchas instalaciones no esenciales y se requerirá prueba de vacunación para acceder a la mayoría de los establecimientos.
d) Reserva de alojamiento obligatoria.
Es obligatorio usar mascarilla en lugares públicos.
PROTOCOLOS
EL SALVADOR
OBTENER CUALQUIERA DE LOS 3 SIGUIENTES REQUISITOS PREVIO ABORDAJE:
a) Se debe presentar prueba de una prueba de RT-PCR negativa, emitida dentro de las 72 horas antes de la llegada.
b) Los viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada, están exentos de los requisitos de pruebas previas a la salida. Algunas aerolíneas pueden requerir pruebas previas a la salida para todos los pasajeros, incluidos los viajeros completamente vacunados. Aconsejamos a los viajeros que comprueben si sus aerolíneas requieren pruebas previas a la salida.
c) Aunque las restricciones se están levantando gradualmente, el Ministerio de Salud puede poner en cuarentena las áreas de alto riesgo con poca o ninguna notificación previa. Además de las pautas de seguridad, se alientan las medidas preventivas de salud como el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social para combatir nuevos brotes. Recomendamos mantenerse actualizado con las pautas oficiales durante su viaje.
Es obligatorio usar mascarilla en lugares públicos.
PROTOCOLOS
HONDURAS
RESTRICCIONES DE VIAJE
a) Los viajeros que hayan visitado áreas de alto riesgo dentro de los 21 días anteriores no pueden ingresar a Honduras. Hay excepciones para los ciudadanos y residentes de Honduras, que deberán permanecer en cuarentena durante 14 días a su llegada.
b) Los viajeros que presenten un certificado internacional válido para la vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada, están exentos de los requisitos de prueba. La dosis final debe haberse administrado al menos 14 días antes del viaje.
c) A la salida se debe presentar prueba de una prueba de detección rápida de antígenos o PCR negativa, obtenida dentro de las 72 horas anteriores.
d) Todos los pasajeros están sujetos a controles de salud (a la llegada y / o salida), como controles de temperatura y evaluación visual. Es posible que se requieran más pruebas de salud para aquellos que muestren síntomas de COVID-19.
e) Hay un toque de queda en todo el país entre las 10 p. M. Y las 5 a. M. Las reuniones realizadas en residencias privadas están limitadas a un máximo de 10 personas.
Es obligatorio usar mascarilla en lugares públicos.
PROTOCOLOS
NICARAGUA
RESTRICCIONES DE VIAJE
-
Contar con el resultado negativo de una prueba PCR-RT para COVID. Asegúrate de que no hayan pasado más de 72 horas después de haberte hecho la prueba para ingresar al país.
-
Completa tus datos personales y adjunta el resultado de tu prueba negativa en PDF en este formulario en un plazo no menor a 36 horas antes de tu vuelo.
-
Las autoridades requieren que enviemos esta información a la Autoridad Aeronáutica y MINSA, quienes darán aprobación de tu ingreso al país.
-
El día de tu viaje, presenta el documento original con el resultado de tu prueba PCR-RT para COVID.
Ten en cuenta que estos requisitos son indispensables para entrar al país y hacen parte de las resoluciones para ingresar al país N°358-2020 del MINSA y la N°0172020 del INAC de Nicaragua.
Es obligatorio usar mascarilla en lugares públicos
PROTOCOLOS
RESTRICCIONES ARM AVIACIÓN, S.A.
Recomendaciones en sala de espera:
-
· Guardar una distancia física de al menos 1 metro y medio.
-
· El personal de servicio al cliente utilizara equipo de protección personal como mascarilla, guantes de látex y mascarilla facial.
-
· Tomar temperatura, misma que no deberá ser superior a 37.2°
-
· Indicar que cada pasajero dentro de nuestras instalaciones deberá mantener una distancia social de al menos 1 metro y medio entre uno y otro.
-
· Observar a cada pasajero y verificar síntomas como: fiebre, persistencia de garganta seca, dificultad para respirar, condición de malestares y enfermedad.
-
· Realizar cuestionario a cada pasajero:
-
a. Ha sentido fiebre en las últimas 24 horas?
-
b. Ha sentido algún malestar tal como: tos, escalofríos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolores musculares, vómitos, diarrea, dolor de cabeza? (evaluación visual)
-
-
· Utilizar los puntos de alcohol en gel
-
· Lavar manos con agua y jabón por al menos 20 segundos
-
· Utilizar mascarilla
Recomendaciones durante el vuelo:
-
· La tripulación de vuelo dará indicaciones a los pasajeros que deben portar mascarilla durante todos los segmentos de vuelo, en el caso de vuelos de paracaidismo podrán utilizar guantes deportivos y mascarilla deportiva (buff).
-
· Al embarcar y desembarcar el avión TODOS los pasajeros deberán desinfectarse el calzado. (ARM proporcionara una bandeja con liquido CHEMPROCIDE)
-
· En caso de que algún pasajero presente síntomas como tos frecuente, estornudos o fiebre, la tripulación deberá reportarlo a Operaciones previo al aterrizaje, Operaciones a su vez reportara a las autoridades sanitarias para que estén presentes en rampa antes del arribo de la aeronave para que tomen las acciones que consideren pertinentes.